En 1.960 comenzó el desarrollo del que se llamó “Plan Guadarranque” que tuvo dos etapas, la primera de abastecimiento de agua potable a los municipios de la comarca, para lo cual se comenzó la construcción de la Presa del Guadarranque y las correspondientes conducciones de agua a La Línea y Algeciras, de las que se derivaron otras hacia el resto de las poblaciones. La segunda parte del plan comprendía la red de canales, acequias, caminos y desagües de la zona regable del Guadarranque, la mayor parte de la cual está en el término de Castellar. El embalse proporciona agua en la actualidad a unas mil hectáreas de cultivos, además de satisfacer las necesidades de hasta 500.000 personas. La presa comenzó a construirse en agosto de 1.960 y las obras finalizaron diez años más tarde. El volumen de agua embalsada es de 78 millones de metros cúbicos y la presa tiene una altura de 71 metros, con una superficie líquida de 435 hectáreas, que afecta a unos 11 kilómetros del curso del río.

Embalse del Guadarranque

11350, Castellar de la Frontera (Cádiz)

Teléfono: +34 956 693 001

Url: www.castellardelafrontera.es

 Texto y Fotos: Mancomunidad de municipios Campo de Gibraltar