Plaza de Toros
La Plaza de toros, construida en 1850, es una de las más antiguas de Andalucía y la segunda más antigua
La Plaza de toros, construida en 1850, es una de las más antiguas de Andalucía y la segunda más antigua
La Alameda Alfonso XI data de 1831 cuando en el descampado existente entre el cuartel de Barracones y la ciudad,
La Capilla de Nuestra Señora de la Visitación data del siglo XVIII. El templo alberga la imagen del Nazareno recuperado
Este teatro fue inaugurado en el verano de 1995. Tomó el nombre del conocido actor sanroqueño el 10 de febrero
La nueva Ermita es de 1801 y arquitectura neoclásica, en su interior alberga la imagen de San Roque. En la
El león fue obra de Cristobal Quesada, su primera ubicación fue la capilla de San Felipe Neri. Simboliza el valor,
Es obra del artista Victor Quintanilla y fue instalada en Cuatro Vientos en 1998. El Perro de San Roque se
Este bosque data de 1800 cuando la poderosa Marina española plantó aquí los árboles para suministrar madera para la construcción
La Calle General Lacy y la Calle Coronel Moscoso son los dos tramos que componen la que se conoce popularmente
La Plaza de Andalucía fue donde se rodó parte de la película “El precio de la muerte” (The running man)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR